Un año más, encuentro literario en Fuenlabrada, y, por mi parte ya van 28 ininterrumpidos, lo que me llena de satisfacción.
Ha llovido mucho desde aquel Mayo del 85 en el que un jovencísimo bibliotecario, lleno de proyectos y entusiasmo, nos reunió a 3 escritores y 3 ilustradores para iniciar, con motivo de la Feria del Libro de su ciudad, la alegre aventura de acercar los libros a los niños, visitando colegios para hablar con ellos de historias y cuentos previamente leídos.
Desde ese momento todo ha ido creciendo y extendiéndose: la Feria, las bibliotecas, los bibliotecario/as, los colegios, y también los autores e ilustradores. Curiosamente, en una España en la que todo se recorta, Fuenlabrada nos reúne cada vez a más, y eso se lo he oído a alguien que sabe muy bien de lo que habla: “Si hay que recortar, se recortará de otras cosas, pero no de la Literatura”…Por eso Fuenlabrada se ha convertido en un referente para autores y lectores…¡Qué gusto nos da acudir a nuestros ya queridos colegios…! ¡Con qué alegría nos reencontramos un año más con escritores, ilustradores y bibliotecarios!
Fuenlabrada es un poco nuestra casa. En ella nos reciben con los brazos abiertos, y con los brazos abiertos acudimos todos. Cuántas alegrías nos habéis dado en todos estos años, qué gran labor la vuestra, cuánto trabajo, cuánto esfuerzo; pero podéis estar orgullosos de todo lo conseguido.
Fuenlabrada, para escritores e ilustradores, es el broche de oro en un curso de intensa actividad literaria.
Cuando su feria se termina, nuestras actividades ya están prácticamente cumplidas.
Por todo esto, y por algunas cosas más, muchas gracias desde lo más hondo de mi corazón.